
La primera de ellas tiene que ver con el acuerdo firmado la semana pasada por el Ministro de Salud Ginés González García, el presidente de la EAAF Luis Fondebrider y el secretario de Derechos Humanos Eduardo Duhalde, que le permite al EAAF realizar pruebas para intentar identificar los restos de unos 600 desaparecidos durante la dictadura.
Hay más información en www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/7285030.html
La segunda tiene que ver con que uno de los miembros (la antropóloga Mercedes Doretti) en particular y el equipo en general ganaron la beca de la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur ("beca de los genios"), que entrega 500.000 dólares a personalidades destacadas de las artes y las ciencias.
El artículo completo esta en www.clarin.com/diario/2007/09/26/sociedad/s-03101.htm
El EAAF se encuentra actualmente trabajando en Ciudad Juarez (México)
No hay comentarios:
Publicar un comentario