
Mostrando entradas con la etiqueta ars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ars. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de abril de 2011
lunes, 18 de octubre de 2010
ARSFútbol en DiarioR
A partir del pasado fin de semana DiarioR (www.diarioregistrado.com) comenzó a incluir los análisis e infografias de ARSFútbol (la rama de antropocaos que se dedíca a la aplicación del análisis reticular en los deportes). Representa un pequeño paso en la difusión del análisis y su vez la muestra de que desarrollos pensados originalmente para aprobar un seminario de grado pueden ser el fundamento de investigaciones más amplias y duraderas.
Pueden ver la nota de presentación haciendo click acá o bien acceder al primer informe.
Etiquetas:
analisis de redes sociales,
antropocaos,
ars,
arsfutbol,
Boca,
DiarioR,
fútbol,
Huracán,
Medios de comunicación
sábado, 19 de junio de 2010
NUEVO CURSO VIRTUAL ARS

El propósito del curso es presentar al alumno los conceptos básicos y las operaciones
principales del Análisis de Redes Sociales. Examinar sus propiedades desde una perspectiva
que abarca lo epistemológico, lo teórico, lo metodológico y lo práctico. Presentar con
ejemplificaciones los fundamentos básicos del software especializado, UCINET y NETDRAW.
Cómo matricularse
Inscripciones en línea: del 22 de junio de 2010 al 18 de julio de 2010
Enviar a: cursovirtualantropocaos@gmail.com
Fecha de inicio: 19 de julio de 2010
Fecha de culminación: 30 de agosto de 2010
Etiquetas:
analisis de redes sociales,
ars,
curso,
virtual
sábado, 3 de abril de 2010
Curso on line ARS
Introducción al Análisis de Redes Sociales y sus Usos en la Antropología.
Equipo docente: Diego Díaz Córdova, Mora Castro, Jorge Miceli, Sergio Guerrero, Laura Rey.
Docentes e investigadores de la Universidad de Buenos Aires.
www.antropocaos.com.ar
Objetivos generales:
El propósito del curso es presentar al alumno los conceptos básicos y las operaciones principales del Análisis de Redes Sociales. Examinar sus propiedades desde una perspectiva que abarca lo epistemológico, lo teórico, lo metodológico y lo práctico. Presentar con ejemplificaciones los fundamentos básicos del software especializado, UCINET y NETDRAW.
Cómo matricularse
Inscripciones en línea: del 1 de abril de 2010 al 21 de abril de 2010
Enviar a: antropocaos@gmail.com
Fecha de inicio: 22 de abril de 2010
Fecha de culminación: 27 de mayo de 2010
Modalidad del curso
El presente curso se desarrollará por un lapso de seis (6) semanas, a lo largo de las cuales se indicarán los temas, la bibliografía sugerida y los ejercicios a realizar. Se propone un horario semanal de tutoría online y foro así como una supervisión personalizada por correo electrónico relativa a preguntas e inquietudes de los alumnos. Al final de la cursada, los alumnos tendrán 3 meses para realizar una pequeña monografía de algún tema a elección con el que aprobarán el curso. Los alumnos podrán realizar sus consultas y ejercicios en inglés, no es necesario que sean escritos en castellano.
Horas del curso: el curso prevé 10 horas semanales de dedicación que comprenden 4 horas de tutoriales online (en horario a convenir) y 6 horas de estudio individual destinadas a la lectura del material y la realización de los ejercicios propuestos para cada semana. Además, a través de la plataforma virtual podrán relacionarse con otros compañeros y compartir experiencias, participar en chats y foros y enriquecer de este modo el aprendizaje.
Tutoriales: Los tutoriales constan de un seguimiento personalizado para consultar cualquier duda y orientar a lo largo del proceso de aprendizaje.
Materiales de lectura: por cada semana de clase, se sugiere materiales bibliográficos para abarcar las temáticas designadas y realizar los ejercicios indicados. Los mismos estarán disponibles en nuestro sitio para su descarga.
Aranceles:
Aprobación y Certificado Para la aprobación del curso es requisito la entrega de toda la ejercitación práctica a lo largo de las semanas de duración, así como el trabajo monográfico final.
Se entregarán certificados de Aprobación a los/as alumnos/as que hayan cumplido con los requisitos de evaluación exigidos por los docentes.
Cronograma de clases
Semana 1:
. Presentación de la temática
. Historia de las Redes Sociales
Diferentes concepciones de Redes
ARS y la Antropología
Diferencia entre los datos tradicionales y los datos reticulares
. Introducción al lenguaje de ARS
Nodos
Poblaciones, muestras y límites
Discusión de conceptos como: representatividad// Muestra// Muestreo estadístico// variables pertinentes// Modelo
Semana 2:
. Modalidades y niveles de análisis
Redes de un modo/ Redes de dos modos
Escala de medidas
. Relaciones o lazos
Relaciones simétricas/asimétricas
Relaciones univariadas/multivariadas
. Recolección de datos (muestreo de relaciones)
Semana 3:
. Diferencia entre matrices de adyacencia y matrices de filiación
Intensidad de una relación
. Medidas de Centralidad (nodos)
Grado
Intermediación
Cercanía
. Análisis de caso
Semana 4
.Medidas de red completa y conexiones
Densidad de una red
Longitud o distancia entre nodos
Componentes.
-.Puntos de corte
. -Puentes
Semana 5
- Introducción a subgrupos:
-Enfoques de abajo hacia arriba
-Enfoques de arriba hacia abajo
-Análisis de caso: epidemiología.
Semana 6:
. Topología de redes:
Tipos de redes
Redes libres de escala
Características principales
Casos
Materiales
Estarán disponibles en nuestra base virtual, dentro del espacio dedicado al curso. Se irán subiendo los materiales bibliográficos, fichas y presentaciones a lo largo del desarrollo del curso contemplando la planificación del programa y los requerimientos específicos de los alumnos.
Consultas: antropocaos@gmail.com
Equipo docente: Diego Díaz Córdova, Mora Castro, Jorge Miceli, Sergio Guerrero, Laura Rey.
Docentes e investigadores de la Universidad de Buenos Aires.
www.antropocaos.com.ar
Objetivos generales:
El propósito del curso es presentar al alumno los conceptos básicos y las operaciones principales del Análisis de Redes Sociales. Examinar sus propiedades desde una perspectiva que abarca lo epistemológico, lo teórico, lo metodológico y lo práctico. Presentar con ejemplificaciones los fundamentos básicos del software especializado, UCINET y NETDRAW.
Cómo matricularse
Inscripciones en línea: del 1 de abril de 2010 al 21 de abril de 2010
Enviar a: antropocaos@gmail.com
Fecha de inicio: 22 de abril de 2010
Fecha de culminación: 27 de mayo de 2010
Modalidad del curso
El presente curso se desarrollará por un lapso de seis (6) semanas, a lo largo de las cuales se indicarán los temas, la bibliografía sugerida y los ejercicios a realizar. Se propone un horario semanal de tutoría online y foro así como una supervisión personalizada por correo electrónico relativa a preguntas e inquietudes de los alumnos. Al final de la cursada, los alumnos tendrán 3 meses para realizar una pequeña monografía de algún tema a elección con el que aprobarán el curso. Los alumnos podrán realizar sus consultas y ejercicios en inglés, no es necesario que sean escritos en castellano.
Horas del curso: el curso prevé 10 horas semanales de dedicación que comprenden 4 horas de tutoriales online (en horario a convenir) y 6 horas de estudio individual destinadas a la lectura del material y la realización de los ejercicios propuestos para cada semana. Además, a través de la plataforma virtual podrán relacionarse con otros compañeros y compartir experiencias, participar en chats y foros y enriquecer de este modo el aprendizaje.
Tutoriales: Los tutoriales constan de un seguimiento personalizado para consultar cualquier duda y orientar a lo largo del proceso de aprendizaje.
Materiales de lectura: por cada semana de clase, se sugiere materiales bibliográficos para abarcar las temáticas designadas y realizar los ejercicios indicados. Los mismos estarán disponibles en nuestro sitio para su descarga.
Aranceles:
Aprobación y Certificado Para la aprobación del curso es requisito la entrega de toda la ejercitación práctica a lo largo de las semanas de duración, así como el trabajo monográfico final.
Se entregarán certificados de Aprobación a los/as alumnos/as que hayan cumplido con los requisitos de evaluación exigidos por los docentes.
Cronograma de clases
Semana 1:
. Presentación de la temática
. Historia de las Redes Sociales
Diferentes concepciones de Redes
ARS y la Antropología
Diferencia entre los datos tradicionales y los datos reticulares
. Introducción al lenguaje de ARS
Nodos
Poblaciones, muestras y límites
Discusión de conceptos como: representatividad// Muestra// Muestreo estadístico// variables pertinentes// Modelo
Semana 2:
. Modalidades y niveles de análisis
Redes de un modo/ Redes de dos modos
Escala de medidas
. Relaciones o lazos
Relaciones simétricas/asimétricas
Relaciones univariadas/multivariadas
. Recolección de datos (muestreo de relaciones)
Semana 3:
. Diferencia entre matrices de adyacencia y matrices de filiación
Intensidad de una relación
. Medidas de Centralidad (nodos)
Grado
Intermediación
Cercanía
. Análisis de caso
Semana 4
.Medidas de red completa y conexiones
Densidad de una red
Longitud o distancia entre nodos
Componentes.
-.Puntos de corte
. -Puentes
Semana 5
- Introducción a subgrupos:
-Enfoques de abajo hacia arriba
-Enfoques de arriba hacia abajo
-Análisis de caso: epidemiología.
Semana 6:
. Topología de redes:
Tipos de redes
Redes libres de escala
Características principales
Casos
Materiales
Estarán disponibles en nuestra base virtual, dentro del espacio dedicado al curso. Se irán subiendo los materiales bibliográficos, fichas y presentaciones a lo largo del desarrollo del curso contemplando la planificación del programa y los requerimientos específicos de los alumnos.
Consultas: antropocaos@gmail.com
Etiquetas:
analisis de redes sociales,
antropocaos,
ars,
curso,
elearning
Suscribirse a:
Entradas (Atom)